Somos una comunidad de empresarios comprometidos con la construcción de una sociedad justa, fraterna, incluyente y sostenible, digna del ser humano, mediante la unión, formación y acompañamiento de dirigentes de empresa y líderes sociales, para su transformación personal, de la Empresa y del Mundo del Trabajo a la luz del pensamiento social cristiano.
- Mediante herramientas de diagnóstico, en la USEM ayudamos a identificar las áreas de oportunidad a priorizar para incrementar el valor y riqueza generados por la empresa a sus grupos de interés.
- A partir de programas de formación humana, basada en principios del pensamiento social cristiano, en la USEM fortalecemos el compromiso directivo y contribuimos a enriquecer y alinear la cultura de la empresa, dándole unidad de visión y propósito.
- Lo anterior, ofreciendo un acompañamiento cercano y certero a los dirigentes de empresa en la construcción de sus sistemas de gestión, haciendo recomendaciones y compartiendo experiencias y buenas prácticas.
A partir de la convicción de que la empresa centrada en la persona puede mejorar las condiciones de vida y facilitar el pleno desarrollo de los hombres y mujeres que la integran y con los que se relaciona, de forma sostenible como ninguna otra institución -sirviendo al bien común generando valor y distribuyendo buena riqueza a sus grupos de interés, a partir de bienes y servicios buenos, fruto de trabajo bueno, digno, dignificador y bien remunerado-, en la USEM convocamos a dirigentes de empresa a formar parte de esta comunidad de agentes de cambio, donde estableciendo lazos duraderos en torno a un propósito de vida trascendente, adquieran y compartan competencias para encauzar sus inquietudes y transformar la realidad con su liderazgo, participando en la construcción de Agendas de Bien Común en su propio “metro cuadrado”, y en su entorno.
Fundada en 1957 en la Ciudad de México, tenemos presencia en 13 Estados de la República Mexicana, y formamos parte de la UNIAPAC Internacional, organización ecuménica con sede en Paris, cuyo objetivo es promover una economía que sirva al bien común de la humanidad; hoy reúne asociaciones en 40 países en Europa, América Latina, África y Asia que agrupan a más de 45,000 líderes de empresa.