Desde que inicio esta pandemia, hemos estado utilizando diferentes plataformas para hacer nuestras videollamadas y conferencias virtuales. Una que ha tomado mucho impulso es Zoom ya que es sencilla de usar y tiene muchas herramientas. El problema que ha tenido la herramienta es que cualquier persona podría accesar la videoconferencia que has hecho causando así un “Zoombombing” que es cuando asistentes no invitados entran a la llamada.
La manera de hacer esto es através de hacer una busqeuda en Google de URLs que incluyan “zoom.us” pueden darte links de reuniones existentes.
Para hacer mas segura la llamada te recomendamos estos pasos que vienen en esta liga:
https://www.cnet.com/how-to/no-more-zoombombing-4-steps-to-a-more-secure-zoom-video-chat/
1. No use su ID de reunión personal para la reunión. En su lugar, use un ID por reunión, exclusivo de una sola reunión. La página de soporte de Zoom ofrece un video tutorial sobre cómo generar una ID de reunión aleatoria para mayor seguridad.
2. Active la función “Sala de espera” para que pueda ver quién está intentando unirse a la reunión antes de permitirles el acceso. Al igual que muchas otras funciones de privacidad, un disruptor hábil a veces puede pasar por alto este control, pero ayuda a poner otro obstáculo en su ruta hacia el caos.
3. Deshabilite otras opciones, incluida la posibilidad de que otros se unan antes del host (debe estar deshabilitado de manera predeterminada, pero verifique para estar seguro). Luego deshabilite el uso compartido de pantalla para los no host, y también la función de control remoto. Finalmente, deshabilite todas las transferencias de archivos, anotaciones y la función de autoguardado para chats.
Para deshabilitar la mayoría de estas funciones, haga clic en el ícono de Configuración en forma de engrane en la parte superior derecha de la página después de haber iniciado sesión. Desde allí, verá la opción para desactivar la mayoría de las funciones enumeradas.
Para deshabilitar el uso compartido de pantalla, vaya a los controles del host en la parte inferior de la pantalla y verá una flecha al lado de Compartir pantalla. Haga clic en la flecha, luego haga clic en Opciones avanzadas de uso compartido. Ir a ¿Quién puede compartir? Haga clic en Solo host, luego cierre la ventana.
4. Una vez que comience la reunión y todos estén dentro, bloquee la reunión a personas externas (vea nuestros consejos a continuación) y asigne al menos dos coanfitriones de la reunión. Los coanfitriones podrán ayudar a controlar la situación en caso de que alguien pase por alto sus esfuerzos y entre en la reunión.